De Tiendas (In this Unit, You Will Learn to Shop for Apparel and Food in Spanish Speaking Countries)


In this unit, you will learn how to shop for apparel and food in Spanish speaking countries. You will learn how to
- Uploaded on | 1 Views
-
oliviamaki
About De Tiendas (In this Unit, You Will Learn to Shop for Apparel and Food in Spanish Speaking Countries)
PowerPoint presentation about 'De Tiendas (In this Unit, You Will Learn to Shop for Apparel and Food in Spanish Speaking Countries)'. This presentation describes the topic on In this unit, you will learn how to shop for apparel and food in Spanish speaking countries. You will learn how to. The key topics included in this slideshow are . Download this presentation absolutely free.
Presentation Transcript
Slide1De Tiendas
Slide2De tiendas
Slide3In this unit you will learn to• Shop for apparel and food in Spanish speaking countries • Ask for quantities and sizes you want • Find out prices • Talk about different types of past activities • Talk in general terms about what is done • Talk about shopping practices in Spanish speaking countries
Slide4Tiendas de ropa para caballeros y senoras
Slide5En la zapateriaBuenas tardes En que le puedo ayudar Si deseo medirme zapatos de vestir ¿Que color y medida ? Deseo color negro, medida 41. ¿Desea con guatos para ammarrar o mocasines? Muestreme que modelos tiene por favor. En seguida senor tome asiento
Slide6En la joyeria• Buenas tardes que tal • Buenas tardes en que le puedo ayudar • Deseo comprar una cadena de oro • Tenemos muchos modelos pase usted puede ver y escoger el modelo que le gusta en la vitrina • Muchas gracias dejeme pensar por favor
Slide8La ropa que llevamos Escojan 1. Es el varano y hace calor. Tadeo quiere comprar a) un abrigo b) una camisa de mangas largas c)una camisade mangas cortas 2 . Llevamos __________ cuando llueve a) una bufanda b)un impermable c) sandalias 3. _____tiene botones a) un calcetin b) una blusa c) un pañuelo 4. Llevo ________cuando voy a la playa a) zapatos b) zandalias c) botas 5. Esnecesario llevar ________con algunos pantalones a) corbata b) calcetines c) cinturon Una camisa de mangas cortas Un impermeable Una blusa Zandalias Cinturon
Slide9La ropa que llevamos Escojan Continuacion 6 Los zapatos que lleva Elena tienen un tacon muy ______ a) largo b) caro c)alto 7 Isabel no compro los zapatos porque __________ a) le quedaban bien b)eran un poco estrechos c) le gustaban 8. Uno puede lleavr _______en el dedo a) una cadena b) un arete c) un anillo 9. Uno lleva una pulsera en ________ a) la oreja b) la muñeca c) el cuello 5. Cuando voy a la playa uso_____ a) pantalones largos b) pantalones cortos c) corbata alto Eran un poco estrechos Un anillo muñeca Pantalones cortos
Slide11Historieta En la tienda de ropa (Contesten segun se indica) 1. ¿A donde fue Juan? (a la tienda de ropa) 2. ¿Que vio en la vitrina?(un traje) 3. ¿Le gusto? ( Si mucho) 4. ¿De que color era? (azul obscuro) 5. ¿Cuantos botones tenia la chaqueta? (tres) 6. ¿Entro Juan en la tiernda? Juan fue a la tienda de ropa Juan vio un traje Si, le gusto mucho El traje era de colar azul obscuro El chaqueta tenia tres botones Si, Juan entro en la tienda.
Slide12Historieta En la tienda de ropa (Contesten segun se indica) 1. ¿Con quien hablo? (el dependiente 2. ¿Que le enseño el dependiente?9el traje que vio en el escaparate) 3. ¿Le gusto? ( Si mucho) 4. ¿Que hizo Juan? (Se midio el traje) 5. ¿Comole quedo?(muy bien) Juan hablo con el dependiente Le enseño el traje que estaba enb el escaparate Si, le gusto mucho Juan se midio el traje Le quedo muy bien
Slide13Practica• Vaya a la Pg 95 y responda las preguntas del ejercicio 4. Preguntas personales en cuadernos tienen 5 minutos • En parejas trabajen ejercicio 5 • En parejas trabajen el ejercicio 6 Piensa en un articulo de ropa o en algo que ves en la joyeria. Describelo a tu compañero a) El o ella va adivinar lo que estas describiendo. Lugo cambien roles.
Slide14el mercado El colmado, la tienda de abrrotes, tienda de ultramarinos el supermercado el hipermercado en la panaderia se vende pan en la carniceria se vende carne En la pescaderia se Vende pecados/mariscos En la pasteleria se venden pan/pasteles En la verduleria se venden legunbre en la fruteria se venden frutas La compra de comestibles
Slide15La compra de comestibles
Slide16La compra de comestibles
Slide18En el supermercado y en la panaderia
Slide19TPR (Practice)• Ven aca por favor • Vas a ir de compras hoy, Vas al supermercado • Toma el carrito • Empuja el carrito por los pasillo • Pon unas latas de refrescos en tu carrito • Pon un frasco de mayonesa en tu carrito • Mira los vegetales • Toca los vejetables • Pon unos tomates en tu carrito • Paga tus compras en la caja • Toma la bolsa de plastico y sal del supermercado
Slide20Practica adicional• Go to Pg 98 and do Ex 7 Escriban las respuestas en su cuaderno • Trabajemos juntos pg 98 Ex 8 • Contesten personalmente las preguntas del ejercicio Pg 98 en sus cuadernos • Contesten en sus cuadernos Ex 10 Pg 99 • Trabajemos juntos en el ex 11 de la Pg 99
Slide21Los FavoritosPrepara dos listas: Una lista de los comestibles que te gustan y una lista de los comestibles que no te gustan. Luego trabaja con un copañero . Comparen sus listas y determinen los gustos que tienen en comun
Slide22El Preterito y el imperfecto Talking about past Events 1. The choice of whether to use the preterite or imperfect depends upon whether the speaker is describing an action completed in the past or continuous , recurring action in the past. 2. You use the preterite to express actions or events that began and ended at a specific time in the past Anoche Carmen fue al supermercado Compró una caja de detergente y unos productos congelados El dependiente puso todo en una bolsa 3. You use the imperfect to talk about a continuous, habitual, or repeated action in the past The moment when the action began or ended is unimportant. Carmen iba al supermercado con frecuencia Cada díacompraba las cosas que necesitaba Casi siempre pagaba con targeta de credito
Slide23El Preterito y el imperfecto Talking about past Events Continuacion 1. Compare the following Sentences Repeated, habitual Actions Ellos iban al cine todos los sabados Completed Actions Ellos fueron al cine el Sabado pasado Siempre se sentaban en la primera fila Ayer se sentaron en la ultima fila Todas las noches se acostaban tarde Anoche se acostaron temprano
Slide24¿Como lo dijo? ¿Una vez o frecuentemente? 1.¿Fue la señora al mercado ayer por la mañana? 2.¿Cuando fue la señora al mercado? 3.¿Iba la señora al mercado cada mañana? 4.¿Cuando iba la señora al mercado? 1. Si, la señora fue al mercado ayer por la mañana 2. Fue al mercado ayer por la mañana 3. Si, la señora iba al mercado cada mañana 4. Iba al mercado cada mañana
Slide25¿Como lo dijo? ¿Una vez o frecuentemente? (Continuacion) 1.¿Jugaste al tenis ayer en la tarde? 2.¿Cuando jugaste al tenis? 3.¿Jugabas al tenis cada tarde? 4.¿Cuando jugabas al tenis? 1. Si, jugue al tenis ayer por la tarde 2. Jugue al tenis ayer en la tarde 3. Si, jugaba al tenis cada tarde 4. Jugaba al tenis cada tarde
Slide26¿Como lo dijo? ¿Una vez o frecuentemente? (Continuacion II) 1.Anoche ¿se comunicaron por correo electrónico los amigos? 2.¿Cuando se comunicaron por correo electrónico los amigos? 3.¿Se comunicaban por correo electrónico casi todas las noches?? 4.¿Cuando se comunicaban por correo electrónico los amigos? 1. Si, los amigos se comunicaron por correo electrónico anoche 2. Se comunicaron por correo electrónico anoche 3. Si, se comunicaban por correo electrónico casi todas las noches 4. Se comunicaban por correo electronico casi todas las noches
Slide27¿Cuando?: Sigan el modelo Todas las mañanas/la semana pasada Barbara¿ibas al cine todas las semanas? Barbara¿fuiste al cine la semana pasada? Todas las noches/anoche Barbara ¿mirabas la television todas las noches Barbara ¿miraste la television anoche? Todos los dias/ayer Barbara ¿llebavas aretes todos los dias? Barbara, ¿llevaste aretes ayer?
Slide28¿Cuando?: Sigan el modelo Todas las tardes/ayer por la tarde Barbara ¿ibas de compras todas las tardes? Barbara ¿fuiste de compras ayer por la tarde? Todos los sabados/el sabado pasado Barbara ¿te levantabas tarde todos los sabados? Barbara, ¿te levantaste tarde el sabado pasado? Todas las mañanas/esta mañana ¿tomabas desayuno todas las mañanas? ¿tomaste desayuno esta mañana?
Slide29Historieta: Los sábados de Juan Antonio Cambien todos los sábados a El sábado pasado Todos los sábados Juan Antonio se levantaba muy temprano. Bajaba a la cocina y él mismo preparaba el desayuno. Despues de comer, subía a su cuarto y prendía su computadora. Cuando hacia la conexion al Internet mandaba un correo electrónico a un buen amigo en España. En pocos segundos se comunícaba con su amigo. Los dos escribían de muchas cosas durante horas Aqui todos los verbos a cambiar estan en negrillas y todos los sábados en azul El sábado pasado Juan Antonio se levantó muy temprano. Bajó a la cocina y él mismo preparó el desayuno. Despues de comer, subió a su cuarto y prendió su computadora . Cuando hizo la conexión, entonces mandó un correo electrónico a un buen amigo de España En pocos segundos se comunicó con su amigo. Los dos hablaron de muchas cosas durante horas Aqui hemos cambiado los verbos del negro del imperfecto al rojo en preterito
Slide30Go to Pg 102 of your text book and do Ex 17Go to Pg of your text book and do ex Ex 18
Slide31Dos accioners en una oracionNarrating a sequence of events 1. Often a sentence may have two or more verbs in the past. The verbs may be in the same tense or in different tenses. I the sentence below, both verbs are in the preterite. Both describe simple actions that began and ended at specific time in the past. Laura llego ayer y Pepe lo vio 2. In the sentence below, the two verbs are in the imperpect because they both describe habitual or continuous actions. The moment when the actions begun or ended is unimportant Durante los inviernos, Adela iba a las montañas a esquiar pero yo trabajaba 3. In the sentence below, the verb estudiaba is in the imperfect; It describes the background-What was going on. The verb in the preterite , entró expresses the action or event that interrupted the ongoing action Yo estudiaba cuando Julio entró
Slide32¿Como lo dijo? Historieta:¿Que estas haciendo? ¿Estabas en casa cuando sonó el telefono/ ¿Mirabas un video cuando sonó? Contestaste el telefono cuando sonó? ¿Hablabas por teléfono cuando tu padre volvio a casa? ¿Preguntó tu padre con quien hablabas? ¿Con quien hablabas cuando tu padre entro? Si,(No,no) Si, (No,no) Si, (No, no) Si, (No, no) Si (No,no) Hablaba con mi amigo…
Slide33Historieta: En la tienda de ropa Contesten según los dibujos 1. ¿Adonde fue Susana para hacer sus compras? Susana fue a una tienda de ropas para señoras para hacer sus compras 2. ¿Que queria comprar? Queria comprar un vestido. 3. ¿Que tomo para subir al segundo piso? Tomo el asensor para subir al segundo piso 4. Cuando ella llego a la caja ¿con quien hablaba la dependienta? Cuando ella llego a la caja, la dependiente hablaba con una señora 5. Cuando Susana pagaba¿quienes la saludaron? Cuando Susana pagaba , unas amigas la saludaron
Slide34Verbos como querer y creer en el pasado Expressing feelings in the past Since most mental processes involve duration or continuance, verbs that deal with mental activities or conditions are most often expressed in the imperfect tense in the past The most common of these verbs are Creer pensar (to think) desear preferir querer poder tener ganas de (to feel like) saber El sabia lo que preferíamos Yo tenia ganas de salir El creía que yo estaba enfermo
Slide35Practica¿Como lo dijo? 24 . Yo queria . Preparen una lista de las cosas que querian hacer 25 Yo sabia . Preparen una lista de las cosas que sabian hacer 26 Yo no podia . Preparen una lista de las cosas que no podian hacer cuando eran niños 27 . Sabia y podia. Preparen una lista de las cosas que sabian hacer y podian hacer
Slide36La voz pasiva con seTalking in general terms 1. When we talk about something being done without saying who does it, we use the passive voice in English Fish is sold in the fish market 2. In Spanish, the pronoun se is used to express this idea Se vende pescado en la pescaderia Se vende papas en la verduleria The verb is singular or plural depending on the subject 3. You will often see the se construction used to express ideas such as: They speak Spanish here Spanish is spoken here Aqui se habla español One speaks Spanish here People speak Spanish here
Slide37Practica• Let’s work together with ex 28 pg 106 BV 2 • Go to pg 107 and do ex 29 • Read the conversation pg 108 BV2 and answer all the question of ¿Conprendes?